
Las personas con Asperger, un trastorno del espectro autista, a menudo enfrentan dificultades para comprender ciertas frases y expresiones comunes en la sociedad. Estas dificultades pueden deberse a su forma única de procesar la información y a su tendencia a tomar las cosas de manera literal. En este artículo, exploraremos algunas de las frases que pueden resultar incomprensibles o dolorosas para las personas con Asperger y cómo podemos evitarlas para fomentar una comunicación más efectiva y respetuosa.
Frases incomprensibles para personas con Asperger
Problemas con el contacto visual
Una de las características del Asperger es la dificultad para mantener el contacto visual durante una conversación. Para muchas personas, el contacto visual es una forma de establecer conexión y mostrar interés, pero para alguien con Asperger, puede resultar incómodo o incluso abrumador. Por lo tanto, frases como «¿Por qué no puedes mirarme a los ojos cuando hablo contigo?» pueden generar confusión y ansiedad en la persona con Asperger.
En lugar de enfocarnos en el contacto visual, es importante centrarnos en otras formas de comunicación no verbal, como prestar atención a los gestos o expresiones faciales de la persona. Además, podemos adaptar nuestra forma de comunicarnos utilizando frases más directas y claras, evitando la presión sobre el contacto visual.
Dificultades para entender bromas
Las personas con Asperger a menudo tienen dificultades para entender el humor y las bromas, ya que suelen tomar las cosas de manera literal. Frases como «No entiendo por qué te cuesta tanto entender las bromas» pueden resultar confusas y frustrantes para la persona con Asperger.
En lugar de utilizar bromas o dobles sentidos, es mejor optar por una comunicación más directa y clara. Si queremos hacer reír a alguien con Asperger, podemos utilizar chistes más simples y explícitos, evitando el uso de metáforas o ironías que puedan resultar confusas.
Sensibilidad a estímulos sensoriales
Las personas con Asperger a menudo tienen una mayor sensibilidad a los estímulos sensoriales, como los ruidos fuertes o las luces brillantes. Frases como «¿Por qué te molesta tanto ese ruido? Es solo un sonido normal» pueden resultar dolorosas e incomprendidas para la persona con Asperger.
Es importante tener en cuenta la sensibilidad sensorial de la persona y tratar de adaptar el entorno para que sea más cómodo. Podemos reducir el ruido o la intensidad de las luces, o proporcionar a la persona con Asperger auriculares o gafas de sol para ayudar a mitigar los estímulos sensoriales.
Frases dolorosas para personas con Asperger
Presión para ser más sociable
Las personas con Asperger a menudo enfrentan presiones para ser más sociables y hacer más amigos. Frases como «Deberías ser más sociable y hacer más amigos» pueden resultar dolorosas y generar ansiedad en la persona con Asperger.
En lugar de presionar a la persona para que sea más sociable, es importante respetar su necesidad de tiempo a solas y su preferencia por relaciones más cercanas y significativas. Podemos ofrecer nuestro apoyo y comprensión, pero sin imponer expectativas poco realistas.
Expectativas de variabilidad en temas de conversación
Las personas con Asperger a menudo tienen intereses y temas de conversación específicos en los que se sienten cómodos y seguros. Frases como «¿Por qué siempre hablas de lo mismo? Varía un poco los temas de conversación» pueden resultar hirientes y limitar la capacidad de la persona para expresarse y compartir sus intereses.
En lugar de esperar una variabilidad constante en los temas de conversación, podemos mostrar interés y respeto por los intereses de la persona con Asperger. Podemos hacer preguntas y aprender más sobre sus áreas de interés, fomentando así una comunicación más significativa y enriquecedora.
Consejos para relajarse y preocuparse menos por detalles
Las personas con Asperger a menudo tienen una tendencia a preocuparse por los detalles y a tener dificultades para relajarse. Frases como «Deberías relajarte más y no preocuparte tanto por los detalles» pueden resultar insensibles y minimizar las experiencias y desafíos únicos que enfrenta la persona con Asperger.
En lugar de dar consejos simplistas, es importante ofrecer apoyo y comprensión a la persona con Asperger. Podemos ayudarles a encontrar estrategias de relajación que funcionen para ellos y brindarles un ambiente seguro y tranquilo donde puedan sentirse cómodos y relajados.
Es importante tener en cuenta las dificultades y sensibilidades únicas de las personas con Asperger al comunicarnos con ellas. Evitar frases hechas, dobles sentidos y expectativas poco realistas puede ayudar a fomentar una comunicación más efectiva y respetuosa. Al adaptar nuestra forma de comunicarnos, podemos crear un entorno más inclusivo y comprensivo para las personas con Asperger.